Publicidad
Blog

¿Y si cambias tu chocolate tradicional de desayuno por ESTO?

&NewLine;<p>En países como Colombia&comma; y en ciudades como Bogotá&comma; está muy arraigado el consumo de chocolate con leche al desayuno&comma; las medias nueves y&sol;o la hora de las onces&period; Existen numerosas marcas&comma; todas con diferentes características&comma; pero que al final adornan la mesa de millones en el país&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El chocolate con leche es esa mezcla perfecta que despierta los sentidos&period; Y es que existe un ingrediente particular que puede acentuarlos&colon; el azúcar&period; Y no sólo en esta mezcla deliciosa que describo&comma; sino que pasa con los demás comestibles donde se camufla&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El chocolate está compuesto&comma; entre otras cosas&comma; por cacao&comma; azúcar&comma; manteca de <strong>cacao<&sol;strong> y leche&comma; en diferentes cantidades&comma; que hace que el producto final se diferencia de una marca a otra&comma; según reporta el <a href&equals;"http&colon;&sol;&sol;www&period;observatoriodelcacao&period;com&sol;2017&sol;06&sol;19&sol;diferencias-cacao-chocolate&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener" aria-label&equals;"Observatorio del Cacao en su página web &lpar;opens in a new tab&rpar;">Observatorio del Cacao en su página web<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El hecho de que el chocolate que usamos en nuestra bebida matutina tenga en sus ingredientes <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekaciencia&period;com&sol;salud&sol;nutricion&sol;sinazucar-org-la-pagina-que-le-cuenta-cuanta-azucar-consume-en-sus-productos&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener" aria-label&equals;"azúcar &lpar;opens in a new tab&rpar;">azúcar<&sol;a>&comma; lo hace menos saludable que una de sus materias prima&colon; <strong>el cacao<&sol;strong>&period; Veremos el porqué&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El polvo de cacao se obtiene extrayéndolo de los granos de cacao y separándolo de la manteca&period; <a rel&equals;"noreferrer noopener" aria-label&equals;"Entre sus propiedades está &lpar;opens in a new tab&rpar;" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;healthline&period;com&sol;nutrition&sol;cocoa-powder-nutrition-benefits" target&equals;"&lowbar;blank">Entre sus propiedades está<&sol;a> que contiene antioxidantes y algunas sustancias relacionadas con mejora del ánimo y prevención de enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Si bien el cacao en polvo tiene propiedades al gusto diferentes &lpar;mayor amargura&rpar;&comma; tiene mejor valor nutricional que su derivado azucarado mencionado anteriormente y que es más común en los pocillos de los colombianos&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Dado que el azúcar modifica nuestro sentido del gusto y hace que aquellos alimentos que no tienen sabores tan acentuados los saboreemos insípidos&comma; conviene pasarnos a alternativas saludables&period; Además&comma; porque como he mencionado antes&comma; el azúcar se relaciona con enfermedades graves&comma; como diabetes tipo 2&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Mi propuesta hoy es que cambies tu chocolate &&num;8220&semi;tradicional&&num;8221&semi; de pastilla con azúcar&comma; por cacao en polvo&period; Aunque lo percibamos costoso&comma; en realidad no lo es&comma; ya que se trata de un producto que requiere poca cantidad para poderse disfrutar&comma; como recomiendo a continuación&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<center>&NewLine;https&colon;&sol;&sol;twitter&period;com&sol;MesaConS&sol;status&sol;1117812099072299008&quest;ref&lowbar;src&equals;twsrc&percnt;5Etfw <center>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-text-align-left">Ojo&comma; no estoy satanizando el chocolate tradicional&comma; simplemente te comparto una opción que considero verdaderamente saludable&comma; teniendo en cuentra que estamos consumiendo altas cantidades de azúcar en Colombia y el mundo&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-text-align-left">Puedes empezar reduciendo la cantidad de producto azucarado y mezclando con cacao 100&percnt; hasta que no requieras del primero para percibir un sabor agradable&period; Se trata de &&num;8220&semi;acostumbrar&&num;8221&semi; el paladar&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-text-align-left">Cuéntame&colon; ¿conocías el cacao en polvo&quest; ¿Usas o conoces otra marca diferente a las referidas&quest; Estoy atento a tus comentarios&period;<&sol;p>&NewLine;

Publicidad
Juan Mesa ND. Mb. M.Sc

Amante de la nutrición, la ciencia y la divulgación. En mis ratos libres escribo sobre nutrición basada en la evidencia. Sígueme en Twitter @ElNutriDice

Ver comentarios

  • Absolutamente de acuerdo, mejor sin azúcar. Mi marca preferida es LÖK Premium Chocolate, 100% cacao en polvo y 100% colombiano proveniente de agricultura sostenible. Lo preparo sobre una bebida a base de almendras sin azúcar añadida, se sirve espumoso . Un verdadero deleite al paladar!!

Entradas recientes

¿Qué pasa si empiezas a comer un aguacate al día?

¿Un aguacate al día mejora tu salud? Si alguna vez te has preguntado si comer un aguacate al día podría…

24 febrero, 2025

Comer frente a la televisión sería una mala idea. ¿Por qué?

La obesidad es una preocupación creciente a nivel mundial, afectando a millones de personas de todas las edades. Con tasas…

6 enero, 2025

El aceite de canola es malo y otros mitos sobre este aceite vegetal

Aceite de canola: ¿Es realmente malo para la salud? El aceite de canola ha sido un ingrediente común en muchos…

14 octubre, 2024

Las consecuencias de comer rápido para la salud

La importancia de comer más despacio: Un análisis basado en estudios científicos En el acelerado ritmo de la vida moderna,…

3 octubre, 2024

Dieta para la enfermedad inflamatoria intestinal

En nutrición, es importante tener en cuenta la calidad de la dieta para la prevención de enfermedades y el manejo…

15 mayo, 2024

Los principales avances científicos en nutrición

Últimos avances científicos en alimentación y nutrición Las últimas décadas han sido años llenos de descubrimientos en el ámbito de…

16 febrero, 2024
Publicidad